Boaventura de Sousa Santos
Boaventura de Sousa Santos es un destacado sociólogo, jurista y activista portugués, nacido el 15 de noviembre de 1940 en Coimbra, Portugal. Es reconocido internacionalmente por sus contribuciones a la teoría crítica, los estudios postcoloniales y la sociología del derecho.
Sousa Santos se graduó en Derecho en la Universidad de Coimbra en 1963 y obtuvo su doctorado en la Universidad de Yale en 1973. Desde entonces, ha ocupado numerosos cargos académicos en universidades de todo el mundo, incluyendo la Universidad de Wisconsin-Madison, la Universidad de Yale, la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad de Warwick.

Es conocido por su enfoque crítico hacia la globalización, el colonialismo y el capitalismo, y ha abogado por una reevaluación de los conocimientos y prácticas producidos por las culturas marginadas y subalternas. Ha promovido la idea de un "ecosistema de saberes", que reconoce la diversidad epistémica y busca democratizar el conocimiento más allá de los cánones académicos occidentales.
Entre sus obras más destacadas se encuentran "La crítica de la razón indolente: contra el desperdicio de la experiencia" (2000), "Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social" (2007) y "Epistemologías del sur" (2014). Sus escritos han influido en una amplia gama de campos, desde la sociología y la antropología hasta la teoría política y los estudios culturales.
Además de su prolífica labor académica, Boaventura de Sousa Santos ha sido un activista comprometido con los movimientos sociales y los derechos humanos. Ha colaborado estrechamente con organizaciones de base y movimientos indígenas, campesinos y afrodescendientes en América Latina y otras regiones del mundo, buscando formas alternativas de justicia social y política.
Por su destacada trayectoria, Sousa Santos ha recibido numerosos premios y reconocimientos internacionales, consolidándose como una figura influyente en el pensamiento crítico contemporáneo. Su trabajo continúa inspirando a académicos, activistas y ciudadanos comprometidos con la construcción de un mundo más justo e igualitario.
Premios y distinciones
- 1994 - Premio Pen Club Português 1994 (Ensayo).
- 1996 - Gran Oficial de la Orden Militar de Sant'Iago da Espada, Portugal.
- 1996 - Gran Oficial de la Orden de Rio Branco, Brasil.
- 1996 - Premio Gulbenkian de Ciencia 1996.
- 2001 - Premio Jabuti - Área de Ciencias Humanas e Educación, Brasil.
- 2005 - Premio "Reconocimiento al Mérito", concedido por la Universidad Veracruzana, México.
- 2006 - Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada 2006, da Casa de las Américas, Cuba.
- 2007 - Mención honrosa del "Premio Libertador al Pensamiento Crítico - *2006", Venezuela.
- 2009 - Premio Adam Podgórecki, Asociación Internacional de Sociología.
- 2010 - Premio Nacional de Ciencia y Tecnología, México.
- 2012 - Doctor honoris causa por la Universidad de Brasilia, Brasil.
- 2013 - Premio Nacional de Poesía Vila de Fânzeres, por la obra "Pomada em Pó", Portugal.
- 2014 - Doctor Honoris Causa por la Universidade Federal de Sergipe, Brasil.
- 2014 - Doctor Honoris Causa por la Universidade Federal de Mato Grosso, Brasil
- 2016 - Título de Ciudadano de Porto Alegre, concedido por el Ayuntamiento de Porto Alegre, Brasil.
- 2016 - Doctor Honoris Causa por la Universidad de Córdoba, Argentina.
- 2016 - Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
- 2017 - Doctor Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, México.
- 2018 - Doctor Honoris Causa por la Universidade da Coruña
- 2019 - Doctor Honoris Causa por la Universidad de Costa Rica